lunes, 29 de marzo de 2021

LUIS CERNUDA

 LUIS CERNUDA 

 El poeta es un “elegido”, por Dios👼 o por el Demonio👿.
 Es un ser maldito, marginado por la sociedad.
En el caso de Cernuda, esa condición de maldito se ve reforzada por su homosexualidad que choca frontalmente con las normas de la sociedad burguesa de su tiempo. 
Como consecuencia de la frustración provoca el choque constante entre la realidad que vive y el deseo de vivir y amar de diferente, se definirá así  actitud del poeta sevillano por la rebeldía y por un sentimiento de tormento.


 Temas recurrentes 

El núcleo temático de la obra de Cernuda es la antítesis entre la realidad y el deseo, hecho que explica que desde 1936 diera este título a la totalidad de su poesía.


 El tema de la realidad y el deseo puede concretarse en: soledad, aislamiento, marginación, certeza de ser diferente. 

 Deseó encontrar un mundo habitable que no reprima ni ataque al individuo.  

En el anhelo de encontrar ese mundo deseado, a veces el poeta está dirigido al pasado, a la niñez, con lo que enlaza con el tema de "los paraísos perdidos", tan característico de la poesía contemporánea.

Búsqueda de la belleza perfecta👌, no ensuciada por la realidad.


El amor💓 como gran tema cernudiano. 

El amor se presenta más como una experiencia literaria que como un amor real o material. 

Estará gravado, principalmente, en Los lugares prohibidos

 La experiencia amorosa se oye como dolor, insatisfacción y fracaso, fruto del malentendido.  

Lo podemos hallar en el libro Donde vive en el olvido

 El amor como vivencia feliz, exaltada, pero marcada por la brevedad.  


 El tiempo⌛ y su discurrir es otro de los grandes temas del poeta sevillano. 

Vinculados a este motivo, encontramos:

 El deseo de juventud eterna,🔁 marcada por las experiencias amorosas y el anhelo de belleza, así como por la fuerza de espíritu, que le permite mantener una actitud rebelde frente al mundo que lo oprime.


El deseo de eternidad, de llegar a fondo con la naturaleza en un universo perfectamente ordenado.

 El mundo social burgués👬 representa el caos, la sucia realidad. 

 Frente al orden natural🌱, el deseo.  Sólo en la naturaleza sería posible la proyección libre de los sentimientos y los instintos, reprimidos por el estricto código de la sociedad burguesa.


  • Vídeo sobre La realidad y el deseo:


No hay comentarios:

Publicar un comentario

FEDERICO GARCÍA LORCA

  De la poesía pura al surrealismo En 1921 publicó su primera obra en verso,  Libro de poemas , con la cual, a pesar de acusar las influenc...